Castillo Unanue
Se encuentra muy cerca de Lima, a orillas del río Cañete, en el distrito de San Vicente. Tiene la peculiaridad de hallarse asentado sobre una huaca artificial pre inca. Su edificación comenzó en 1843 y terminó en 1900. Fue construido por José Unánue, hijo de Hipólito Unánue en memoria de su padre.
Desde muy lejos puede apreciarse el estilo gótico que posee la estructura. En su interior cuenta con túneles y calabozos, los cuales se localizan debajo del castillo. Estos calabozos fueron utilizados como la primera cárcel de Cañete en 1924.
Se tejen varias historias alrededor de este castillo; una de ellas sostiene que bajo el castillo existen tres túneles que conectan con la Hacienda Montalbán, la Hacienda Arona y la playa Cochahuasí. Se dice que estos túneles habrían servido de escape a varios ladrones de la zona. Otra leyenda afirma que centenares de comuneros del fundo Cochahuasí fueron encerrados en los calabozos subterráneos del castillo por reclamar su propiedad y nunca más se supo de ellos.
Comentarios
Publicar un comentario